Septiembre en México no solo es mariachi, antojitos y calles coloridas en cada esquina; también es el mes en el que los dulces tradicionales se vuelven protagonistas. ¿Quién no ha disfrutado de un mazapán, una botana o un buen tamarindo mientras celebra las fiestas patrias?
Lo mejor es que muchos de estos dulces esconden historias sorprendentes que nos hacen disfrutarlos con orgullo. Como los cacahuates japoneses, ¿sabías que en realidad son mexicanos? No te imaginas la increíble historia detrás de esta botana, presente tanto en las celebraciones como en el antojo del día a día...
¿Sabías que los cacahuates japoneses son un invento mexicano?
En los años 40, en el barrio de La Merced en la Ciudad de México, Yoshigei Nakatani, un inmigrante japonés, creó lo que hoy conocemos como
cacahuates japoneses. Inspirado en un bocadillo de su infancia, recubrió cacahuates con harina de trigo y soya, logrando esa botana crujiente y adictiva que todos amamos.
Los clientes empezaron a llamarlos “los cacahuates del japonés” y con el tiempo el nombre se quedó. Lo curioso es que, a pesar de lo que aparenta, este invento es 100% mexicano y ahora es indispensable en fiestas, reuniones y, por supuesto, en septiembre para celebrar a lo grande.
Así como con los cacahuates japoneses, hay muchos otros dulces típicos que tienen historias increíbles detrás. ¿Quieres saber más sobre los dulces que han marcado a México y que siguen presentes cada septiembre? Sigue leyendo, porque descubrirás curiosidades que te van a encantar.
Alegrías: un dulce con raíces prehispánicas
Las alegrías son de los dulces que mejor representan nuestras raíces. Están hechas de amaranto, un grano considerado sagrado en la época prehispánica y que se utilizaba en rituales y ofrendas. Con el paso del tiempo, se transformaron en este bocado crujiente mezclado con miel o azúcar que hoy disfrutamos en ferias, mercados y, por supuesto, en las fiestas patrias. En septiembre, ofrecer alegrías en tu negocio es compartir un pedacito de historia y orgullo mexicano en cada mordida.
Mazapán: un pedacito de México en cada mordida
¿Sabías que el
mazapán original se hacía con almendra? En México lo transformamos con cacahuate y desde entonces se volvió un símbolo de nuestra dulcería. Fue en Guadalajara, en los años 40, cuando
De la Rosa lo lanzó como lo conocemos hoy y lo convirtió en un clásico nacional.
Su encanto está en lo suavecito de su sabor, pero también en lo frágil que es. Todos hemos intentado abrir uno sin que se rompa, y de ahí nació el famoso dicho: “Si alguien logra sacar un mazapán intacto, imagínate cómo cuidaría tu corazón”.
Por eso, que en tu mostrador no falten los mazapanes. Son de esos dulces que se buscan con cariño en septiembre y que aseguran ventas rápidas porque siempre despiertan sonrisas.
Tamarindos: sabor que adoptamos como nuestro
El
tamarindo llegó desde Asia, pero México lo transformó en algo único. Con azúcar y un toque de sal, logramos ese sabor ácido y dulce que tanto nos identifica. Es un ejemplo de cómo adoptamos ingredientes extranjeros y los convertimos en parte de nuestra cultura. En septiembre, los tamarindos se convierten en un básico que conecta con la tradición y se vende rápido en plena temporada de celebraciones.
Cocadas y palanquetas: color y tradición en cada bocado
Las
cocadas y palanquetas reflejan la creatividad mexicana en su máxima expresión. Se disfrutan en plazas, ferias y celebraciones, llamando la atención por su color, su textura y su autenticidad. Son dulces que no solo alimentan, también alegran la vista y despiertan la nostalgia de lo tradicional. En las fiestas patrias, son el complemento ideal para que tu negocio luzca un mostrador lleno de vida, cultura y sabor mexicano.
Dulces patrios: más que un antojo, una oportunidad
En septiembre los dulces no son solo un capricho, son parte de nuestra identidad y una forma de celebrar lo que nos une. Cada mazapán, botana o tamarindo conecta con la memoria colectiva y despierta ese orgullo mexicano que se comparte en familia, en la escuela o en la oficina.
Endulza septiembre con tradición
En
Dulcerías Denny encuentras todo para que tu negocio viva las fiestas patrias en grande: desde los clásicos que todos buscan hasta las marcas más queridas por los mexicanos.
¿Ya hiciste tu pedido con Dulcerías Denny? Haz tu pedido hoy y recibe dulces de la mejor calidad, listos para darle a tu mostrador el toque patrio que tus clientes esperan